• Jefatura de Gabinete - Martes, 15 Septiembre 2020

Destacan la importancia de los aportes empresariales en la actual situación sanitaria de la provincia

En las instalaciones de la Dirección de Nivel de Educación Técnico Profesional, dependiente del Consejo Provincial de Educación, el Gobierno de Santa Cruz a través de la Secretaría de Estado de Responsabilidad Social  de la Jefatura de Gabinete, recibió la donación de insumos por parte de la Compañía General de Combustible. A través de estos aportes, la empresa puso de manifiesto su compromiso y responsabilidad con los santacruceños y santacruceñas

En oportunidad se hizo entrega de pies porta suero y máscaras faciales para el Hospital Regional Río Gallegos. Al respecto, la secretaria de Estado de Responsabilidad Social de la Jefatura de Gabinete de Ministros, María Rocío Campos Álvarez, expresó que este trabajo conjunto es un proyecto, que desde hace un tiempo se lleva adelante con empresas y en este caso fue con la Compañía General de Combustible.

Asimismo, mencionó que “esta empresa voluntariamente siempre ha ayudado con la compra de materiales para poder hacer esta articulación que promueve nuestra Gobernadora Alicia Kirchner, entre los distintos organismos del Estado, de instituciones, del ámbito privado y personas físicas en pos de obtener resultados que potencien todas esas capacidades”.

Por otro lado, la funcionaria se encontraba muy contenta “de que se provean los cien pies de sueros que fueron pensados y diseñados, además, se entregaron los materiales para que el día de mañana se lleven al hospital y ser utilizados para facilitarle la labor a los enfermeros y médicos, que están arduamente trabajando en este momento”.

En cuanto a los elementos de protección, manifestó que “las máquinas (impresoras 3D) están trabajando todo el día”. Además, recordó que el día ayer repartieron máscaras faciales al Ministerio de Desarrollo.

Por su parte, el director de la Educación Técnica Profesional, Rodrigo Gojan, manifestó que  junto al equipo de Capacitación y Formación Profesional están siempre pensando en qué otras herramientas pueden brindar, para facilitar y entre todos juntos tratar de lograr esos objetivos.

“Estamos enfocados en la responsabilidad social de cada uno, de todos nosotros desde las instituciones y la responsabilidad social empresaria”, agregó.

Además, subrayó que “el salir de esta pandemia depende de la responsabilidad social de cada uno que desde nuestras casas estamos cuidándonos, y que no dejamos de tomar todas las precauciones que todos los días nos recomienda Salud”; por ello “estamos muy agradecidos y contentos”.

En ese marco, el gerente de Recursos Humanos de CGC, Pablo Aversano, quien estuvo presente en la entrega de los materiales producidos por la DPETP de la cartera educativa, al Ministerio de Salud y Ambiente, dado que la empresa provee la materia prima utilizada para la fabricación de los pie de sueros; y, en oportunidades anteriores ha suministrado materia prima para la fabricación de las máscaras faciales, en las impresoras 3D.

El Gerente de CGC manifestó que han aportado los materiales utilizados para la construcción de las máscaras, y en lo referido a las impresoras 3D propiamente, los diseños que fueron realizados por el área de ingeniería. Mientras que “el trabajo en sí, las máquinas y el tiempo de horas hombre es llevada a cabo por parte de la provincia”.

En la oportunidad, indicó: “Es una enorme satisfacción poder estar acompañando esta iniciativa del Gobierno de la provincia de Santa Cruz, y de las autoridades que están poniendo en valor esos materiales con habilidades y recursos locales”.

Expresó que es un paso más en lo que ya se viene trabajando en CGC desde hace tiempo. Además, recordó que el año pasado cumplieron cien años de actividad de la empresa.

Asimismo, añadió que “CGC es una empresa privada, argentina, y particularmente en la provincia de Santa Cruz, y en Río Gallegos, está colaborando y contribuyendo en lo referido a lo cultural, deportivo, educativo y social”.

“Desde que empezó la pandemia, CGC está trabajando muy fuertemente en lo social con la entrega de insumos, y ahora construyendo con materiales que ya tienen un valor agregado, a partir de un trabajo articulado con la provincia”, sostuvo Aversano.

Galería de imágenes

Medios